Fernando López

Frontend Developer con 8 años de experiencia, apasionado por el desarrollo, la tecnología y el café que despierta ideas. Me encanta dar vida a proyectos digitales. 🚀☕

Sobre

Desde 2017 comencé a desarrollar mis primeros proyectos comerciales como desarrollador web. Aunque desde que tengo memoria soy un apasionado de la tecnología. Conocí internet a los 6 años, y a la par aprendí a usar Paint 🎨 y a jugar Pinball en una computadora con Windows XP que tenían mis primos. Los años pasaron y descubrí que había un ciber cerca de mi casa, así que acompañado de mi hermano mayor pasaba mucho tiempo allí, viendo a los demás jugar Age of Empires ⚔️. Cuando podía, también jugaba en las computadoras e indagaba cómo funcionaban esos juegos. Pero, sobre todo, recuerdo que, mientras estaba sentado en el lugar, veía al dueño, Alfredo, el buen Fred, mientras programaba y modelaba mapas de juegos, o al menos eso es lo que recuerdo. Eso me dio ganas de intentar hacer lo mismo. Me parecía increíble cómo en su pantalla ocurrían tantas cosas que, aunque no lograba entender, se veían geniales. Sin duda, él fue mi primera influencia para adentrarme en la programación.

Cuando tuvimos nuestra primera computadora en casa, por allá de 2011, me la pasaba todo el tiempo ahí, creando mis propios paquetes de texturas para integrarlos en uno de los juegos que más jugaba: GTA SA. Para ello, aprendí a usar GIMP y posteriormente Photoshop. Quise ir más allá y empecé a crear escenarios para el juego, así que fue cuando aprendí modelado 3D. Para ese entonces, tenía ya 12 años y recuerdo que tenía la intención de dedicarme a crear videojuegos 🎮. Un par de años después, sabiendo que se necesita de programación para crear videojuegos, investigué un poco y realicé mi primer sitio web con HTML 4 y CSS3. Era una página estática, claramente no era responsiva y su diseño y contenido eran muy pobres, pero me sentí muy orgulloso al ver mi página en línea funcionando.

Mis inicios en la programación 🖥️

En 2014 entré a la preparatoria y decidí tomar la carrera de Técnico en Programación. En el primer semestre, como proyecto integral, sabía que quería hacer un videojuego, así que me comprometí a hacerlo. Aprendí a usar Unity, me adentré más en Blender y un poco en C#. Fue un proceso arduo, pues nadie de mi equipo sabía programar, pero con su ayuda todos aprendimos un poco más y logramos sacar adelante el proyecto. Entregamos un demo funcional de un personaje en un escenario en nuestro juego 3D de tipo survival. Fue en ese momento que descubrí que hacer un videojuego no es nada fácil y entendí la magnitud de conocimientos, tiempo y dedicación que se necesitan.

Me sentí bien por haber logrado ese pequeño proyecto, pero poco a poco me fui enamorando más del diseño y desarrollo web. Entonces, empecé a aprender más sobre HTML, CSS y JavaScript. Pasaba todo mi tiempo libre viendo cursos y practicando en sitios ficticios que diseñaba.

El mundo de la robótica 🤖

En la preparatoria, un maestro y buen amigo, Esteban Ángeles, me reclutó para pertenecer al equipo de robótica de la escuela, que competía en los torneos de VEX Robotics. Me vio mientras diseñaba en Autodesk Inventor un “robot araña 3D”, así que pude integrar al equipo a más amigos. Uno de ellos fue Erik Alejandro Estrada Sauza, alguien con el mismo ímpetu y curiosidad que yo. Yo era el diseñador del robot y él lo programaba. Junto con el resto del equipo, lo armábamos. Fue una experiencia muy divertida y llena de aprendizajes.

En 2015 gracias a el maestro Esteban, fui invitado a tomar un curso de Autodesk Inventor durante una semana en otra ciudad, ofrecido directamente por Autodesk. En ese entonces surgió en el equipo la necesidad de conseguir una impresora 3D para mejorar aún más el funcionamiento de nuestro robot, así que empezamos a investigar y a intentar fabricar nuestra propia impresora 3D. Durante ese proceso descubrimos Kickstarter y nos aventuramos a intentar publicar un proyecto de impresión 3D.

Explorando el crowdfunding 💡

Descubrimos que en México existía Fondeadora, una plataforma similar a Kickstarter. Coincidentemente, ambas plataformas estaban a punto de fusionarse y, como teníamos un proyecto en borrador en Kickstarter, fuimos invitados al evento de fusión entre Fondeadora y Kickstarter. Además, participamos en el proyecto Make/100 Kickstarter Dreams - The Voice of 100 Creators, un e-book con una recopilación de 100 creadores compartiendo su experiencia y conocimiento adquiridos en sus campañas. Ahí aparecí representando a mi equipo como uno de los 100 creadores.

Mis primeros pasos en eventos TEDx 🎤

Tenía aproximadamente 14 años cuando descubrí las charlas TED. Me convertí en fan instantáneamente y, desde entonces, quería asistir a un evento TED, dar una charla o incluso formar parte del equipo organizador. En 2018 conocí a un buen amigo, Octavio Rojas Xicali, quien me dio la oportunidad de participar en mi primer evento TEDx. Ayudé con el desarrollo del sitio web del evento y con otras tareas de la organización. Fue una experiencia increíble que consolidó mi amor por TED y mi deseo de contribuir a difundir ideas.

Gracias a las personas que conocí en esa experiencia de TEDx, conseguí algunos de mis primeros clientes, algunos de los cuales siguen trabajando conmigo hasta el día de hoy. Desde entonces, me dedico al desarrollo web, y a la par realizo pequeños proyectos y organizo eventos.

Organizamos eventos 🚀

Entre 2018 y 2019 tuve la fortuna de ser patrocinador y colaborar en la organización de:

Creando impacto con tecnología 🌍


En 2020, con la pandemia del COVID-19, observé la necesidad en algunos centros médicos locales y decidí, junto a un grupo de amigos entre ellos Mayra Diaz, poner nuestro granito de arena imprimiendo y donando caretas en 3D. De a poco, el proyecto fue creciendo y más personas se sumaron. Así nació Hope Makers México.

En 2021, junto con otro gran amigo, Guillermo Mora, creamos Devs_Tiza, una comunidad para desarrolladores, diseñadores y entusiastas de la tecnología. Nuestro objetivo es organizar eventos, talleres y mentorías para fortalecer el ecosistema tecnológico local.

Lo que sigue… 🚀

En 2023 nació Proyecto Tizayocan, una iniciativa que busca aplicar la tecnología para mejorar la educación, la gestión urbana y la conectividad en el municipio. Este proyecto sigue en desarrollo y estamos reuniendo más colaboradores para seguir avanzando.

A finales de 2024, después de años laborando en el ayuntamiento como Coordinador de Desarrollo de Software, y viendo las carencias tecnológicas de algunos municipios, surge StellarGov, un framework de componentes web con Tailwind para ayudar a desarrolladores de gobiernos pequeños a crear sitios web rápidos y de calidad.

Un poco más sobre mí ☕

Hoy, en 2025, sigo trabajando como Coordinador de Desarrollo de Software en mi municipio, colaborando con mis clientes de siempre y lanzando proyectos. Me encanta crear cosas, experimentar con nuevas ideas y organizar eventos. Vivo con el espíritu maker: aprender, experimentar y, a veces, hacer un poco de caos. Pero bueno, todo se perdona si hay música y café de por medio. ☕🎶

¡Ah! Y soy un experto preparando café. En serio, ya sea para empezar el día o para una sesión creativa, tengo la receta perfecta. También soy bastante bueno en los juegos de mesa, así que si alguna vez necesitas un compañero para una noche de juegos, ¡soy tu persona! 🎲

Soy Fernando Aldair López Ponce y te agradezco por leer esto.

¡Vamos a crear cosas geniales! 🚀

Experiencia Laboral

  1. Coordinador de Desarrollo de Software

    Ayuntamiento de Tizayuca, Hgo., México

    Lidero la planeación, desarrollo e implementación de proyectos de software para optimizar procesos administrativos y mejorar servicios digitales. Gestiono y brindo soporte a plataformas tecnológicas municipales, coordinando equipos de desarrollo para entregar soluciones eficientes.
  2. Co-Fundador & Frontend Developer

    Proyecto Tizayocan

    Fundé una iniciativa enfocada en aplicar la tecnología para mejorar la educación, la gestión urbana y la conectividad en el municipio.
  3. Co-Fundador & Frontend Developer

    Devs_Tiza

    Creé un espacio donde programadores, diseñadores y entusiastas de la tecnología pueden aprender juntos, colaborar en proyectos y acceder a mentorías. Organizamos eventos, talleres y desarrollamos proyectos colaborativos.
  4. Web Developer

    Conferencistas México

    Desarrollo, mantengo y optimizo el sitio web de la empresa líder en contratación de conferencistas en México.
  5. Web Developer

    BVD Equipos

    Diseñé, desarrollé y mantuve plataformas web para la empresa y sus subsidiarias.
  6. Marketing

    BVD Equipos

    Planeé y ejecuté campañas de marketing digital, desarrollando estrategias para aumentar la visibilidad y ventas de la empresa.
  7. Dibujante Industrial

    BVD Equipos

    Diseñé y elaboré planos técnicos para productos y proyectos de la empresa, apoyando en la documentación gráfica de los procesos de manufactura.
  8. Web Developer & Gestor de Contenido en YouTube

    Verónica Del Castillo

    Desarrollo y mantengo su sitio web, además de gestionar y optimizar su canal de YouTube.

Stack Tecnológico

HTML 5
JavaScript
TypeScript
Angular
Astro
Node.js
CSS
Tailwind CSS
Sass
Bootstrap
MongoDb
Firebase
MySQL
Cloudflare
Figma
Vercel
Netlify
Git
Markdown
PHP
Wordpress

¿Listo para llevar tu idea al siguiente nivel? Trabajemos juntos.